CI - GAR. CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION PARA LA CULTURA LOBAL - GARCILASO RENAN

ARQUITECTURA - URBANISMO - DISEÑO - TECNICA Y MEDIO AMBIENTE

  • Página principal
  • La pagina del venerable George (critica)
  • La pagina del eterno aprendiz (critica)
  • El amor en los tiempos del Evola.
  • GAR + Q

domingo, 27 de junio de 2010

Envolventes vivas

Publicado por Renan Garcilaso en 0:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: D: ENVOLVENTES VIVAS
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

BUSQUEDA


MATRIZ DE ESTRATEGIAS Y DIMENSIONES DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

MATRIZ DE ESTRATEGIAS Y DIMENSIONES DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

TENDENCIAS DE LA CULTURA LOBAL PARA EL SIGLO XXI

  • A : EL PENSAR LOBAL Y OTROS PENSAMIENTOS AFINES (1)
  • B: EXPRESIONES LOBALES (23)
  • C: ATMOSFERAS (10)
  • D: ENVOLVENTES VIVAS (5)
  • E: MOVIMIENTO CAMBIO Y FLEXIBILIDAD. (9)
  • F: DISEÑO (1)
  • G: RECICLAJE (3)
  • H: ECOURBANISMO LOBAL (4)
  • I: BIOMORFOLOGIA (4)
  • J: INSTRUMENTALES - Morficas y amorficas (3)
  • K: LIBROS (1)
  • L: PELICULAS (16)

PUBLICACIONES ANTERIORES

  • Departamento en Tokio - CATEGORIA: MOVIMIENTO,CAMBIO Y FLEXIBILIDAD. ( Video publicado de septiembre a diciembre de 2010)

DNA DEL CI - GAR

CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION PARA LA CULTURA LOBAL GARCILASO RENAN

- Arquitectura Urbanismo Diseño la Técnica y el Medio Ambiente -

El CI-GAR - Centro de investigación e innovacion para la Cultura Lobal Garcilaso Renan - se establece el 2005 en base y continuación de las actividades educacionales que desde los años 90 desarrolló de forma independiente el GAR+Q Garcilaso Renan - Taller Lobal de Arquitectura Urbanismo Diseño y Medio Ambiente - en cual fue establecido profesionalmente en 1985.

Esta actividad sin fines de lucro está comprometida con el desarrollo del oficio de la arquitectura con interés en el medio ambiente (y la sostenibilidad), la cultura Lobal ( las expresiones de la cultura Local entendida en su extensión Americana y su entronque y síntesis en la globalización), la técnica y el desarrollo de tecnologías y materiales emergentes.

Enseñanza

El CI-GAR desarrolla una serie de actividades educacionales alternativas que se dirigen a todo tipo de interesados en desarrollar el proyecto Lobal el cual es una nueva forma de encarar el oficio de acuerdo al desarrollo de las tendencias evolutivas del siglo XXI.

Estas se desarrollan a través de:

- Consultas y talleres teórico- prácticos sobre la arquitectura lobal el urbanismo el diseño el medio ambiente y el desarrollo técnico – tecnológico.

- Desarrollo de actividades de investigación sobre los temas que plantea el proyecto lobal

- Trabajos –taller donde los jóvenes se introducen en la práctica de la arquitectura lobal, además de perfeccionarse en el campo del proyecto y el diseño, ganando experiencia de primera mano en el oficio.

Conservación y memoria histórica de base

Otra de las misiones se centra en el archivo y recuperación de los proyectos, la investigación y la memoria escrita del GAR+Q el cual sirve de sustento Proyectual y filosófico indispensable para el sentido y dirección de las actividades educativas del Centro


Organización del CI-GAR

Junta de miembros fundadores

Un director consultivo teórico proyectual

Un administrador

Miembros responsables temáticos

Un comité de intelectuales y arquitectos invitados

Miembros participantes en las actividades

El CI-GAR se financia en primera instancia por donaciones del taller GAR+Q, las contribuciones de los miembros participantes y otros donantes. Además, en segunda instancia, con los derechos de producción del material teórico proyectual de los archivos y de los temas de investigación teórico proyectuales realizados en el centro como también por las publicaciones y exhibiciones de estos materiales

PROPOSITOS Y PRINCIPIOS

La construcción de la estructura de sentido o Mundo del pensar y hacer Lobal

La definición más sencilla del término Lobal (de lo Local a Lo Global) se podría definir como “Los procesos que a partir de la toma de conciencia y del estudio de los procesos culturales Locales estos se insertan en los procesos culturales de la globalización, tanto en su versión de inserción en la diversidad (global) como en las formas de la cultura que tienden a la universalización”. Por otro lado para nosotros este fenómeno se traduce en una serie de valores que determinan las características y complejidad sobre las cuales tiene sentido la práctica del proyecto. Estas se podrían determinar como:

· El estudio de la Memoria histórica americana en sus fuentes culturales prehispánicas, coloniales, y populares locales y como éstas pueden traducirse, acompañar e integrarse al desarrollo de la cultura y la tecnología occidental desarrollando un sentido de la dirección Local – Global = Lobal. No tendiendo a las expresiones folklóricas.

· Proyectos que expresen las condiciones. Eco-Medioambientales y su registro en el proyecto, como también el uso alternativo de los recursos energéticos naturales es decir renovables tecnológicamente limpios e integrales al proyecto Arquitectónico y urbano. Como complemento indispensable una nueva forma de integración con la Naturaleza, entendida ésta en su integralidad biótica y abiótica

· La búsqueda del cambio, la flexibilidad el movimiento y la participaron interactiva en la construcción de los espacios y formas urbano-artístico -arquitectónicas.

· La expresión de la materia (materialidad), los sistemas estructurales y constructivos como forma de expresión arquitectónica.

· La conciencia de que estos sentidos se expresan en diferentes formas artísticas y que estamos inmersos en una constante disolución de nuestro oficio en ellas.

· Que la forma de la expresión en Morfismos y Amorfismos (ismos y estilos entre otras definiciones) ya no traducen ni son expresiones del complejo multiverso contemporáneo, solo quedan como meras practicas instrumentales. Solo una toma de conciencia singular, única, podrá decifrar el reto de comprender que estamos en una nueva era donde la complejidad es la nueva forma del contenido y esta su nueva expresividad.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Seguidores

ESTUDIO - TALLER DE ARQUITECTURA

  • GARCILASO RENAN GAR + Q
Free counter and web stats

SIGUENOS EN :

  • facebook : CI - GAR
  • twitter : garcilasorenan
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.